HIGH LINE NY - cerocomaceroestudio
10
post-template-default,single,single-post,postid-10,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
 

HIGH LINE NY

21 Sep HIGH LINE NY

A veces, el empeño de unos pocos sirve para movilizar a muchos y para concienciar a los que mandan…., solo a veces.

Este es el caso del High Line neoyorquino.

Un barrio atravesado de parte a parte por unas estructuras metálicas elevadas a 9 metros de altura, por las que circulaba el tren, en desuso desde los años 70. En el siglo XX servía para desplazar los trenes de carga que nutrían los innumerables almacenes textiles de Chelsea.

La zona se ha ido adaptando a los tiempos y ahora es un barrio con mucho ambiente nocturno, buenos y pequeños restaurantes y gente guapa paseando por sus aceras.

La polémica llegó cuando la alcaldía se planteó derribar las estructuras metálicas abandonadas para potenciar el mercado inmobiliario en la zona y dos artistas locales se movilizaron en contra del derribo, ofreciendo una propuesta estética y al mismo tiempo económico. ¿Porque no mantener las estructuras y así crear un jardín en altura?

El resultado lo pude disfrutar hace unas semanas. Escaleras metálicas o ascensores acristalados te elevan en diferentes puntos del trayecto para acceder a este jardín colgante maravilloso rodeado de galerías de arte, hoteles acristalados ofreciendo sus interiores al paseante y  puestos de galletas donde tomar un café. Las vistas excepcionales del río Hudson y el resto de Manhattan hacen de este jardín un lugar que no debes dejar de visitar.

Si las decisiones urbanísticas de nuestras ciudades fueran tomadas teniendo siempre en cuenta las necesidades de quienes las habitan conseguiríamos ciudades habitables no solo habitadas.

IMG_0677 IMG_0679 IMG_0685 IMG_0695 IMG_1561 IMG_1563 IMG_1587 IMG_1590

1Comment
  • Tomas
    Posted at 22:31h, 30 septiembre

    Me han gustado mucho los comentarios que hace Natalia sobre el high-line. Sin duda es un escenario nuevo frente al Nueva York tradicional