EL CAMINO - cerocomaceroestudio
Natalia R. Alvarez, cerocomacero, cerocomacero estudio, natalia r alvarez
844
post-template-default,single,single-post,postid-844,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,vss_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
 

EL CAMINO

02 Sep EL CAMINO

Las personas que funcionamos por impulsos, no medimos las consecuencias, nos tiramos a la piscina y una vez en el agua, pensamos si sabremos nadar. Al decidir realizar el camino, una persona analítica, calcula los pros y los contras de hacerlo en soledad, estudia las etapas, mide sus posibilidades físicas y habría llegado a todas esas conclusiones que, yo por impulsiva, no tuve en cuenta.

Caminé en soledad durante 335 km y además los recorrí en siete días, con lo que descubrí que soy más resistente físicamente, de lo que sospechaba. Conocí a gente encantadora, luchadora, extraña, generosa y mal educada. Crucé ríos, charcos, carreteras, maizales, prados, puentes, subí montañas, caminé por sendas, veredas, bosques de eucaliptos, playas y pistas forestales. Vi vacas, cerdos, burros, gallinas, gallos,  cabras, ovejas y cientos de perros encadenados. Escuché los ruidos más insospechados, me inventé animales y repoblé de osos pardos y Yetis todo el norte de Lugo. Compartí colchones con desconocidos, colchonetas de polideportivo, el cielo raso, literas mugrientas y sonoras y me regalé una última noche en el Hotel con más encanto de todo Santiago.

Las dos preguntas que siempre me hacen son, si me gustó la experiencia y si me encontré a mi misma. A la primera respondo que sí, que me encantó, que todo el mundo debería probarlo, convertirse en asceta por unos días, vivir por y para el esfuerzo de conseguir tu propósito y pasar todo tipo de incomodidades para lograrlo, a la segunda no sé que responder, no era mi intención descubrirme a mi misma, lo hago todos los días, no necesito realizar un esfuerzo de tamaña índole para saber quién soy, en cambio si me ha recordado quién quise ser, hace mucho tiempo, cuando las responsabilidades familiares no pesaban tanto y quería enrolarme en un barco con rumbo desconocido o estuve a punto de dar la vuelta a Africa en todo terreno. Me ha recordado que quise ser nómada, que siempre quise tener la capacidad de decidir hoy aquí y mañana me da igual,  me ha recordado lo que se siente cuando puedes elegir donde, como, cuando, con quién,  parar o seguir. El camino no ha conseguido que me encuentre a mí misma, pero me ha regalado la mejor de las sensaciones,.. la sensación de libertad.

IMG_6204

8 Comments
  • Pilar
    Posted at 18:41h, 02 septiembre

    Que bonito Natalia, felicidades (nuevamente por el reto conseguido) y ahora por este texto poético y descriptivo de una experiencia personal que entiendo, debe ser muy difícil poder plasmar en el papel, y lo haces de la mejor manera, con sensibilidad y credibilidad.
    Un enorme beso
    Pilar

    • nataliaralvarez
      Posted at 23:36h, 02 septiembre

      Gracias Pilar, eres puro detalle. Otro besazo para ti. 🙂

  • pedro
    Posted at 09:58h, 03 septiembre

    Natalia
    Solo una cosa…. cuando te vuelvas a tirar a la piscina…. solo mira si hay agua.
    Si la hay…, tírate, saldrás siempre y si tienes dificultades tendrás siempre muchos amigos dispuestos a ayudarte.
    Valiente poeta…
    Correcaminos del mundo…
    TU VALES MUCHO!!!!!!!!!!!!!!!
    2besos2
    pedro

    • nataliaralvarez
      Posted at 10:07h, 03 septiembre

      Se me ha metido algo en un ojo…Pedro. 🙂

  • Pilar
    Posted at 11:52h, 03 septiembre

    Que campeona Natalia!!! Impresionante hazaña la tuya, valiente e impulsiva por partes iguales! Enhorabuena por el reto conseguido, por la experiencia vivida y por la sonrisa con la que nos la has ido relatando!
    Mil besazos peke!
    Pil

    • nataliaralvarez
      Posted at 13:09h, 03 septiembre

      Mil más para ti, guapísima!!! 🙂

  • Sara Santos
    Posted at 16:05h, 05 septiembre

    Un relato precioso de un camino inolvidable .
    Gracias por mencionarnos. Fue un placer tenerte en nuestra casa .
    Cuidate .Un besazo
    Sara

    • nataliaralvarez
      Posted at 16:57h, 05 septiembre

      Gracias por tu comentario Sara, y gracias por la acogida en el “Hotel Rua Villar de Santiago”, por cederme una de las habitaciones con más encanto de todo el Edificio, la que da directamente con la Oficina de sellado de Compostelas de los peregrinos, nunca olvidaré los almendrados, hechos por ti, que me dejaste en la habitación!! Un beso muy fuerte!!