
21 Feb EDWARD HOPPER
El 13 de Octubre de 1989, la Fundación March inauguró en Madrid una exposición de Edward Hopper.
Yo, de aquella, tenía 19 años, estudiaba en iade, y nos obligaron a asistir a la exposición de Hopper, para posteriormente, comentar nuestras impresiones, en la clase de arte. Por aquel entonces, no era visitante asidua de museos ni salas de arte y acudir a la Fundación me supo a cuerno quemado, pero fui.
Si la exposición, bastante completa y mejor que la de este pasado año en el Thyssen, se veía tranquilamente en una hora, a mí me llevó toda la tarde, no quería que acabara. Aquella, fue la exposición, que me abrió los ojos al mundo del arte, fuera de las clases y de las diapositivas. Descubrí que no hace falta saber de arte, ni ser un experto, para sentir emoción ante una obra, hasta el punto de humedecérseme los ojos o sentir que mi piel se eriza.
Desde entonces no he dejado de acudir a todas las galerías y museos que puedo, siempre con una esperanza, como parte de un juego, busco sus cuadros, como quién busca un tesoro, y cuando lo encuentro, tengo la sensación de reencontrarme con mi primer amor.
Sorry, the comment form is closed at this time.