
30 Abr DESDE OVIEDO CON AMOR
Este mes de Abril, ha sido bastante intenso, algún botón he debido tocar, porque no ha parado de lloverme trabajo desde el día 1, compensando con la ¨maravillosa¨ crisis existencial que he mantenido a lo largo de todo el puñetero 2013.
No publico, ni doy datos exhaustivos acerca del desarrollo de todas las obras que hago, o porque no me parece relevante o por que no me da …la vida. Pero ahora estoy metida en un mejunje, que me encanta.
Estas Navidades una AMIGA, con mayúsculas, me preguntó, si estaría dispuesta a reformar su futura-definitiva casa en Oviedo. Normalmente, cuando reformas la casa a un amigo, o te quedas sin amigo o refuerzas lazos, no hay término medio. La idea me encantaba, pero no tenía muy claro, si en esta ocasión estaba dispuesta a arriesgar, pero arriesgué.. gran decisión.
A lo largo de estos meses, hemos ido batiendo una serie de récords que me tienen perpleja. Les presenté, diez posibilidades distintas para distribuir la vivienda, ahí los volví un poco locos, lo reconozco, pero tardaron ¨cerocoma¨ en elegir una de entre todas. A continuación llegan los números, cuando presupuesto una obra suelo especificar en él absolutamente todo, y quién dice todo, dice todo, los posibles, los imposibles, los pros y los contras, para que luego no salgan las ¨sorpresas¨, técnica esta, que muchos utilizan para pillar al cliente y que a mí por mucho que intento no me sale. Por primera vez en mi vida, y digo primera en veinte años de trabajo, el 1º presupuesto le pareció magnífico, con algunas variantes al alza, incorporar no menguar ( en ocasiones, he llegado a preparar hasta quince versiones de un mismo presupuesto a un cliente). Esto os puede parecer tonto, pero con los tiempos que corren no es fácil. Posteriormente una serie de tendencias mías hacia la tecnología ¨alemana¨ han conseguido que refuerce lazos con Hamburgo, ciudad donde reside una de las partes implicadas, y de ahí al cielo.
Para tener la seguridad de que acertaba con la empresa constructora, me he llevado a mi gente, les he alquilado un piso, disfrutan de la ciudad desde el primer día, la obra está a cinco minutos del apartamento, así que los madrugones de Madrid desaparecen, la hora de comer se convierte en una auténtica experiencia gastronómica y aún les sobra tiempo para pasear, tomar sidra, vamos que no vuelven. El piso tiene unos 100 metros cuadrados y una distribución muy sencilla, rectangular, sin ángulos ni pasillos. Sólo hemos mantenido los tabiques de la cocina y uno de los baños, el resto de la tabiquería la hemos hecho desaparecer, porque la nueva distribución incorpora una serie de paneles ocultos, para abrir la casa a la luz que para poder esconderlos en la tabiquería, hemos tenido que reconstruir toda la casa. Como el edificio es relativamente moderno, no ha habido problemas estructurales a tener en cuenta, así que pan comido. El trabajo se está sacando en tiempo, avanzamos rápido y para Junio, si las empresas encargadas de traer todo el material de diseño que hemos incluido en los baños, cumplen, habremos terminado.
Moraleja: Para que una obra tan importante, como la de tu futura vivienda, ruede y no genere tensiones que aporten desilusión y aborrecimiento al proyecto depende en un 50% con quién das y el otro 50% como afrontes el reto. Si contratas a alguien que te da buen rollo, confía en su experiencia y deja hacer, así seguro que no se equivoca nadie, y si es amigo, mejor.
Sorry, the comment form is closed at this time.